Iniciar sesión
¿has olvidado tu contraseña?

Todavía no estas registrado?

Regístrate

Microbiota y microbioma: qué son y cuáles son sus diferencias

6825a107c6c1f504030764

A menudo, los términos microbiota y microbioma se confunden y se usa uno para definir el otro.
En este artículo veremos cuál es la diferencia entre microbioma y microbiota y cómo mantenerlos en un equilibrio saludable.

¿QUÉ ES LA MICROBIOTA?

La microbiota es el conjunto de los microorganismos presentes en el organismo.

La más conocida es la microbiota intestinal, a menudo llamada “flora intestinal”, que es el conjunto de microorganismos, principalmente bacterias, pero también virus y hongos, que viven e interactúan con nuestro intestino para regular funciones esenciales, como el eje intestino-cerebro, por ejemplo.
 
Además de la microbiota intestinal, existen varios tipos de microbiota como la microbiota oral, vaginal y cutánea, de las cuales hablaremos más adelante.

La microbiota cumple diversas funciones fundamentales dentro del cuerpo humano, como proteger del ataque de “bacterias malas” o ayudar a controlar las funciones fisiológicas de los aparatos.

6825a107cb454740311548
6825a107cd679549048095

 

¿QUÉ ES EL MICROBIOMA?

Por microbioma se entiende el genoma de la microbiota, es decir, el patrimonio genético de todo el conjunto de microorganismos presentes en el organismo.
 
El genoma es el conjunto del patrimonio genético que caracteriza a cada organismo vivo.

 

  

 

¿CUÁNTOS TIPOS DE MICROBIOTA EXISTEN EN EL CUERPO HUMANO?

La microbiota humana se encuentra prácticamente en todo nuestro cuerpo. En su mayor parte (más del 70%) se encuentra en el tracto gastrointestinal, pero en realidad también está presente en:

  • la piel
  • el cabello
  • la cavidad oral
  • los órganos genitales
  • y en diferentes partes de las vías aéreas (fosas nasales, canal auditivo externo)
Tipologie di microbiota ES

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE MICROBIOTA Y MICROBIOMA?

Muy a menudo, las palabras microbiota y microbioma se utilizan como si fueran sinónimos, pero la diferencia entre ambos términos es similar a la que existe entre la población humana y el genoma humano. Es fundamental tener presente que son dos conceptos claramente distintos.
 
En resumen, la microbiota se refiere a la comunidad de microorganismos en un ambiente específico, como el tracto gastrointestinal humano. En cambio, el microbioma incluye el conjunto completo de los genomas de estos microorganismos. En otras palabras, la microbiota es la población en sí misma, mientras que el microbioma es el patrimonio genético de esa población. Esta distinción es clave para comprender las complejas interacciones entre el organismo huésped y sus microorganismos residentes, así como su impacto en la salud humana.

¿CÓMO MANTENER UN MICROBIOMA Y UNA MICROBIOTA SALUDABLES PARA NUESTRO BIENESTAR?

Para tener un microbioma sano, es necesario tener una microbiota intestinal en equilibrio, lo cual se puede lograr gracias a:

  • Probióticos: microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, aportan beneficios a la salud del huésped.
  • Prebióticos: son sustancias orgánicas, como las fibras, que estimulan el crecimiento de las bacterias “buenas” que constituyen la microbiota.
  • Postbióticos: son elementos solubles que pueden proporcionar beneficios fisiológicos al huésped que los absorbe.
  • Estilo de vida
  • Alimentación correcta


En la actualidad, la microbiota intestinal, la microbiota oral, cutánea y vaginal están bajo el microscopio… literalmente.
Existe un gran potencial para descubrir más sobre la relación entre las bacterias y las salud.
La investigación está en marcha y es muy prometedora.

6825a107d7532369530039
ph-vaginal-y-bienestar-intimo-como-mantenerlo-en-equilibrio
pH vaginal y bienestar íntimo: cómo mantenerlo en equilibrio
continúa leyendo
piernas-hinchadas-en-verano-descubre-las-causas-y-varios-consejos-utiles
¿Piernas hinchadas en verano? Descubre las causas y varios consejos útiles
continúa leyendo
eje-intestino-cerebro
Eje intestino-cerebro
continúa leyendo