Iniciar sesión
¿has olvidado tu contraseña?

Todavía no estas registrado?

Regístrate

Alergia ocular: las causas, los síntomas y los remedios naturales

68624d2880a65055542246

¿Qué parte del cuerpo nos permite descubrir el mundo?

Son precisamente los ojos, y cuidarlos permite proteger nuestra salud general, prevenir problemas futuros y mantener una buena calidad de vida.

Especialmente en los cambios de estación, quienes sufren de rinitis alérgica saben lo importante que es cuidar los ojos: veamos entonces cuáles son las causas, los síntomas y los posibles remedios para protegerlos.

Causas de la alergia en los ojos

La alergia ocular es causada por una reacción excesiva del sistema inmunológico a sustancias normalmente inocuas (alérgenos) presentes en el ambiente, lo que lleva a la liberación de sustancias químicas como la histamina, que provoca los síntomas típicos.

68624d288ab15379620063
68624d288f1bc304120286

Los diversos tipos de conjuntivitis alérgica

Las principales tipologías de conjuntivitis alérgica se distinguen según la frecuencia y la causa desencadenante:

  • Conjuntivitis alérgica estacional (o aguda): Es la forma más común y está desencadenada por alérgenos presentes en el aire solo en ciertos períodos del año, como el polen de árboles, hierbas y gramíneas durante la primavera y el verano, o las esporas de moho en otoño. Los síntomas tienden a aparecer de manera repentina y a menudo se asocian con rinitis alérgica (fiebre del heno).
  • Conjuntivitis alérgica perenne (o crónica): Esta forma persiste durante todo el año y es causada por alérgenos que están presentes constantemente en el entorno doméstico, como los ácaros del polvo, el pelo de los animales, el moho y la caspa. Los síntomas pueden ser menos intensos que en la forma estacional, pero tienden a ser más persistentes.

Síntomas de la alergia en los ojos: cómo se manifiesta

En la rinitis alérgica, los síntomas oculares juegan un papel muy importante, solo superado por la obstrucción nasal y los estornudos, especialmente en los pacientes que tienen polisensibilización, es decir, que son sensibles tanto a los alérgenos perennes como a los estacionales.

¿Qué ocurre en el ojo cuando un alérgeno entra en contacto con la conjuntiva?

Aproximadamente quince minutos después del contacto, aparece enrojecimiento ocular que alcanza su punto máximo en una hora, y luego retrocede fisiológicamente en las siguientes veinticuatro horas. El enrojecimiento no es más que la manifestación visible de un proceso inflamatorio.

El síntoma principal a manejar es el prurito, seguido de:

  • Escozor
  • Lagrimeo
  • Hiperemia

 

¿Cuánto dura la alergia ocular? 

La duración de la alergia ocular puede variar desde unas pocas semanas hasta muchos años, dependiendo de la causa y del tipo. Es importante consultar a un médico o a un oftalmólogo para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

¿Cómo aliviar la alergia ocular?

Para evitar el malestar causado por la alergia ocular, la principal estrategia es reducir al mínimo la exposición a los alérgenos que desencadenan la reacción.

68624d2898d3f222353218

Reducir la exposición a los alérgenos externos, por ejemplo, en el caso de la alergia estacional:

  • Monitorea los boletines informativos sobre el polen: infórmate sobre los niveles de polen en tu área y trata de limitar las actividades al aire libre cuando sean altos, especialmente durante las horas más calurosas y ventosas del día (generalmente por la mañana temprano y al final de la tarde).
  • Mantén las ventanas y puertas cerradas: durante las estaciones de alta concentración de polen, mantén las ventanas y puertas de la casa y del coche cerradas. Utiliza aire acondicionado con filtros antipolen, asegurándote de limpiarlos regularmente.
  • Usa gafas de sol envolventes: las gafas de sol pueden crear una barrera física que impide que el polen entre en contacto con los ojos.
  • Dúchate y cámbiate de ropa: después de estar al aire libre, dúchate y cámbiate de ropa para eliminar el polen que pueda haberse depositado.
  • Evita tender la ropa al aire libre: el polen puede depositarse sobre la ropa y la ropa de cama.
  • Limpia regularmente el coche: aspira el interior del coche y limpia los filtros del aire acondicionado.

La alergia ocular puede afectar significativamente la calidad de vida, pero con atención, prevención y la adopción de estrategias delicadas y respetuosas con el organismo, es posible aliviar sus síntomas de manera eficaz. Aprender a reconocer las señales de nuestro cuerpo, adoptar un estilo de vida saludable y reducir la exposición a los alérgenos son pasos fundamentales para proteger la salud ocular y afrontar mejor cada estación.

otitis-en-ninos
Otitis en niños
continúa leyendo
otitis-causas-y-remedios-naturales-para-el-dolor-de-oido
Otitis: causas y remedios naturales para el dolor de oído
continúa leyendo