Iniciar sesión
¿has olvidado tu contraseña?

Todavía no estas registrado?

Regístrate

Sequedad ocular: cómo cuidar tus ojos en verano

687112788fdcb794711743

¿No ves la hora de que sea verano? ¿O no ves bien en verano?


En este artículo hablaremos sobre qué es el síndrome del ojo seco, cuáles son las causas y las consecuencias que puede traer, especialmente en la temporada de verano. Además, veremos los remedios naturales que se pueden encontrar en las farmacias.

¿Qué es la película lagrimal y por qué es importante para el síndrome del ojo seco?


Nuestro ojo es un sistema en equilibrio dinámico, protegido por una barrera muy importante: la película lagrimal. La película lagrimal es una capa fluida y fina que recubre la superficie externa del globo ocular y desempeña un papel vital para la funcionalidad del ojo. Realiza una función óptica, trófica, de defensa, lubricante y de limpieza.
 
Cuando, especialmente en verano, la película lagrimal se reduce debido al calor, al aire acondicionado y al reflejo de la luz solar, se produce el clásico síndrome del ojo seco o sequedad ocular.
 
Pero, ¿cuáles son las causas que provocan la aparición de esta problemática y cuáles son sus consecuencias? Descubrámoslo juntos.

6871127897ad6853305343
687112789a44a945718791

¿Sabías que la exposición prolongada al sol provoca escozor en los ojos?

¿Cuáles son las posibles causas de la sequedad ocular?

La sequedad ocular está causada por un lagrimeo insuficiente.
 
Las causas pueden ser:

  • La exposición al sol o a un ambiente demasiado seco
  • El humo o fumar (incluso si es pasivo)
  • La contaminación
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Traumatismos oculares
  • Uso prolongado de lentes de contacto
  • El envejecimiento
687112789cf7e542909156
68711278a2222203739981

¿Cuáles son las consecuencias de la sequedad ocular?

Las consecuencias pueden ser:

  • Escozor
  • Prurito
  • Ardor
  • Fotofobia
  • Cansancio visual
  • Fatiga ocular después de la lectura
  • Intolerancia a las lentes de contacto
  • Formación de pequeñas abrasiones en la superficie del ojo

Ojos secos en verano: 5 consejos de prevención para la salud ocular


Veamos varios consejos para prevenir los problemas oculares durante el período estival:

  1. Seguir una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y pescado. Los alimentos recomendados son aquellos ricos en carotenoides, que tienen una función fotoprotectora, y en ácidos grasos Omega 3 y 6.
  2. Las gafas de sol siguen siendo importantes para proteger los ojos de los rayos ultravioleta. El consejo es llevarlas también en las zonas de sombra. Incluso con el cielo nublado, es recomendable protegerse siempre con gafas de sol, porque el 70% de los rayos UV se filtran de todas maneras y, respecto al sol directo, tienen una irradiación más desigual y molesta.
  3. Nunca mirar el sol directamente y limitar lo máximo posible la exposición directa de los ojos a los rayos solares.
  4. Evitar exponerse durante las horas centrales del día.
  5. Usar un sombrero con visera para proteger los ojos de las superficies reflectantes como la arena y el agua, que pueden aumentar el impacto de las radiaciones solares.
68711278a444f064332818
68711278a685f194428423

Colirio: ¿qué es y por qué es útil para el bienestar ocular?


El colirio es una preparación estéril en gotas para uso tópico, que puede clasificarse como medicamento o en otra categoría, y puede resultar fundamental tanto en casos de irritación como en presencia de patologías o infecciones como: ojos rojos y ojos secos. En el mercado existen colirios con múltiples funciones: descongestionantes, hidratantes, calmantes, lenitivos, astringentes o incluso antibióticos, corticoides y antihistamínicos.


La práctica más difundida que facilita la aplicación del colirio es la siguiente:

  1. Para poner las gotas en el ojo, siéntate e inclina el mentón hacia arriba.
  2. Mira hacia arriba y, con dos dedos de tu mano no dominante (la que no usas para escribir), baja suavemente el párpado inferior e introduce las gotas con la otra mano.
  3. Cierra los ojos para distribuir bien el producto.

Veamos juntos los principales remedios naturales disponibles en el mercado

En caso de problemáticas de la zona ocular y periocular, la naturaleza puede ayudarte:
 

Pomelo
 
El Extracto de semillas de Pomelo actúa como un “limpiador selectivo”, funcionando respetando la flora microbiana de las mucosas. El GSE es un remedio para las afecciones oculares y palpebrales.

Manzanilla

La Manzanilla se ha utilizado durante siglos por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes en el tratamiento de afecciones oculares y trastornos de los ojos. 1

Eufrasia

La Eufrasia es una planta medicinal con un gran y reconocido uso tradicional en el tratamiento de trastornos oculares. Los componentes más significativos del fitocomplejo son los glucósidos iridoides (especialmente la aucubina), que confieren una acción calmante. 2

Caléndula

La Caléndula representa un rico fitocomplejo de derivados triterpénicos, flavonoides (quercetina, rutina, astragalina), mucílagos y carotenoides que le permiten tener una acción calmante y lenitiva, dando alivio del ardor y la irritación ocular. 3

1 Srivastava JK, Shankar E, Gupta S. Chamomile: A herbal medicine of the past with bright future. Mol Med Rep. 2010; 3(6):895-901.
EMA/HMPC/55837/2011. Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC). Assessment report on Matricaria recutita L., flos and Matricaria recutita L., aetheroleum.
Gerritsen ME, Carley WW, Ranges GE-, et al. Flavonoids inhibit cytokine-induced endothelial cell adhesion protein gene expression. Am J Pathol. 1995; 147(2):278-292.
Bigagli E, Cinci L, D'Ambrosio M, Luceri C. Pharmacological activities of an eye drop containing Matricaria chamomilla and Euphrasia officinalis extracts in UVB-induced oxidative stress and inflammation of human corneal cells. J Photochem Photobiol B. 2017 Aug;173:618-625.
Nissen HP, Biltz H, Kreysel HW. Profilometrie, eine Methode zur Beurteilung der therapeutischen Wirksamkeit von Kamillosan-Salbe. Z Hautkr 1988, 63:184-190
Korting HC, Schäfer-Korting M, Hart H, Laux P, Schmid M. Anti-inflammatory activity of hamamelis distillate applied topically to the skin. Influence of vehicle and dose. Eur J Clin Pharmacol. 1993; 44(4):315-8
 
2 EMA/HMPC/246799/2009. Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC) Assessment report on Euphrasia officinalis L. and Euphrasia rostkoviana Hayne, herba. 16 September 2010
Teixeira R., Silva L.R. Bioactive compounds and in vitro biological activity of rostkoviana Hayne extracts. Ind. Crops Prod., 2013, 50, 680– 689.
Сер and Хімія. Euphrasia rostkoviana hayne-active components and biological activity for the treatment of eye disorders. 2017.
Paduch R, Woźniak A, Niedziela P, Rejdak R. Assessment of eyebright (euphrasia officinalis L.) extract activity in relation to human corneal cells using in vitro tests. Balkan Med J. 2014 Mar;31(1):29-36.
Liu Y, Hwang E, Ngo HTT, Perumalsamy H, Kim YJ, Li L, Yi TH. Protective Effects of Euphrasia officinalis Extract against Ultraviolet B-Induced Photoaging in Normal Human Dermal Fibroblasts. Int J Mol Sci. 2018 Oct 25;19(11):3327.
Bielory L, Heimall J. Review of complementary and alternative medicine in treatment of ocular allergies. Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2003 Oct;3(5):395-9.
Stoss M, Michels C, Peter E, Beutke R, Gorter RW. Prospective cohort trial of Euphrasia single-dose eye drops in conjunctivitis. J Altern Complement Med. 2000 Dec;6(6):499-508.
Stoffel L, Zimmermann D, Hunkeler R, Zimmermann C, Ramos M, Fathi-Torriani M, et al. Euphrasia-Augentropfen bei Neugeborenen: Ein Pilotprojekt. Schweiz Zschr Ganzheitsmedizin. (2007) 19:254–9.
Meier-Girard D, Gerstenberg G, Stoffel L, Kohler T, Klein SD, Eschenmoser M, Mitter VR, Nelle M, Wolf U. Euphrasia Eye Drops in Preterm Neonates With Ocular Discharge: A Randomized Double-Blind Placebo-Controlled Trial. Front Pediatr. 2020 Aug 11;8:449.
 
3 EMA/HMPC/603409/2017 Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC). Assessment report on Calendula officinalis L., flos. 27 March 2018
Efstratiou E, Hussain AI, Nigam PS, Moore JE, Ayub MA, Rao JR. Antimicrobial activity of Calendula officinalis petal extracts against fungi, as well as Gram-negative and Gram-positive clinical pathogens. Complement Ther Clin Pract. 2012 Aug; 18(3):173-6.
Akhtar N, Zaman SU, Khan BA, Amir MN, Ebrahimzadeh MA. Calendula extract: effects on mechanical parameters of human skin. Acta Pol Pharm. 2011 Sep-Oct; 68(5):693-701.
Alnuqaydan AM, Lenehan CE, Hughes RR, Sanderson BJ. Extracts from Calendula officinalis offer in vitro protection against H2 O2 induced oxidative stress cell killing of human skin cells. Phytother Res. 2015 Jan; 29(1):120-4.
Nicolaus C, Junghanns S, Hartmann A, Murillo R, Ganzera M, Merfort I. In vitro studies to evaluate the wound healing properties of Calendula officinalis extracts. J Ethnopharmacol. 2017 Jan 20; 196:94-103.

alergia-ocular-las-causas-los-sintomas-y-los-remedios-naturales
Alergia ocular: las causas, los síntomas y los remedios naturales
continúa leyendo
otitis-en-ninos
Otitis en niños
continúa leyendo
otitis-causas-y-remedios-naturales-para-el-dolor-de-oido
Otitis: causas y remedios naturales para el dolor de oído
continúa leyendo