¿Sabías que las preferencias por una alimentación sana y el hábito de hacer ejercicio físico regularmente se consolidan en los primeros años de vida? Por eso, es muy importante enseñar a los más pequeños a alimentarse correctamente e invitarlos a practicar deporte.
Aquí están algunos de nuestros consejos alimentarios para los peques:
- La fruta y la verdura son la base de una alimentación saludable y deberían formar parte de cada comida y tentempié. La variedad a la hora de elegirlas permite introducir correctamente sales minerales, vitaminas y antioxidantes, necesarios para el organismo. Además, también se garantiza un buen aporte de fibras, las cuales previenen el estreñimiento.
- Las proteínas deben ser, principalmente, procedentes de fuentes vegetales (legumbres) y del pescado. Por tanto, es importante conseguir que los niños aprecien estos alimentos, de manera que pasen a formar parte de su menú.
- Las mejores grasas son las insaturadas, presentes en el aceite de oliva virgen extra, en el pescado, en los frutos secos y en las semillas oleaginosas.
- El intestino de un niño es más sensible que el de un adulto, por lo que se recomienda introducir los alimentos integrales gradualmente. Inicialmente, se pueden elegir productos semi integrales para, más adelante, llegar a una dieta principalmente a base de cereales integrales y sus derivados.