Los problemas osteoarticulares y musculares, caracterizados por dolor, más o menos intenso, acompañando de rigidez y dificultad de movimiento, constituyen la causa más frecuente de consulta al médico de familia. De hecho, alrededor del 30-40% de las molestias que los pacientes transmiten al médico, están relacionadas con dolores agudos y, con frecuencia, implican la espalda, el cuello o los hombros, y pueden surgir como consecuencia de un traumatismo o de fatiga muscular (a menudo, en relación con actividades deportivas, laborales o una postura incorrecta). Por otro lado, millones de personas se ven afectadas por patologías osteoarticulares y/o musculares de tipo crónico-evolutivo.
En ambos casos, se registra una elevada tendencia al uso de fármacos antiinflamatorios de síntesis, con consecuencias para la salud que pueden variar en función de la duración del período durante el cual se tomen.
En la siguiente tabla, se recogen las patologías musculares y osteoarticulares más frecuentes: