Iniciar sesión
¿has olvidado tu contraseña?

Todavía no estas registrado?

Regístrate

Línea WAVEN: Bienestar para tus piernas

waven

La insuficiencia venosa es un trastorno degenerativo de la circulación que provoca una ralentización del flujo sanguíneo desde las extremidades hasta el corazón y el consiguiente “estancamiento” de sangre en las venas. Se manifiesta con sensación de cansancio y pesadez en las piernas, dolencia y molestia en posición erecta, alteración de la sensibilidad, dolores y calambres nocturnos, capilares en evidencia, venas varicosas, hinchazón de piernas y de los tobillos, alteraciones de la piel y úlceras cutáneas.

Esta problemática afecta tanto a hombres como a mujeres, provocando malestar y llegando a limitar la vida diaria. Es importante prevenir e intervenir sobre la problemática cuando aparecen los primeros signos, corrigiendo el estilo de vida (elecciones alimentarias, actividad física y meditación) y proporcionando al organismo una correcta integración.

Nuestro tratamiento natural

waVEN es una línea innovadora que aprovecha toda la eficacia natural de los fitocomplejos para obtener un abordaje completo, pensado en el bienestar del sistema venoso. De hecho, actúa tanto a nivel sistémico, a través de un complemento alimenticio específico; como a nivel tópico, gracias a dos cosméticos distintos, formulados especialmente para dar alivio en caso de hinchazón y sensación de pesadez en las piernas.

 

es Crema 3D

Descubre más sobre waVEN CREMA PARA PIERNAS 
WaVEN CREMA PARA PIERNAS es un gel-crema a base de extractos de plantas, especialmente escogidos para dar alivio en caso de sensación de pesadez en las piernas. El extracto de Rusco favorece la microcirculación, en sinergia con el extracto de Solidago virgaurea y de Limón. La Chlorella vulgaris ejerce una acción protectora de la piel. El aceite de pepitas de Uva protege los capilares del estrés oxidativo, mientras el agua de Hamamelis, gracias a su acción astringente y antioxidante, proporciona sensación de alivio en las piernas. Los aceites esenciales de Menta y Eucalipto proporcionan una sensación de frescor rápida y duradera.

Descubre más sobre waVEN ACTIVA SPRAY 
WaVEN ACTIVA SPRAY es una preparación tópica a base de agua vegetal y sales, especialmente formulada para dar bienestar a las piernas en caso de sensación de pesadez. Gracias a la sinergia de las aguas de Hamamelis, de acción astringente, y de Verbena, de acción emoliente, con las aguas de Manzanilla y Árnica, con acción lenitiva, waVEN ACTIVA SPRAY garantiza una agradable sensación de frescor y alivio en las piernas pesadas. La fórmula se enriquece con sales de Epsom y sal marina, rica en cloruro de magnesio, útil para el cuidado de la piel.

ES ATTIVA SPRAY
ES Oil 3D

Descubre más sobre waVEN RELIEF OIL 
WaVEN RELIEF OIL es una formulación a base de aceites y extractos vegetales especialmente estudiada como coadyuvante cosmético en el tratamiento de los síntomas debidos a la insuficiencia venosa, protegiendo la piel y evitando la sequedad cutánea. Los extractos de Centella y Rusco estimulan la microcirculación sanguínea. El aceite de Cáñamo, en sinergia con el extracto de Lúpulo y Árnica, proporcionan una inmediata sensación de alivio en las zonas aplicadas. Los aceites de Lentisco y de Tamanu tienen una marcada acción antioxidante y, en asociación al aceite esencial de Mirto, desempeñan una acción calmante.

Descubre más sobre waVEN COMPRIMIDOS 

WaVEN COMPRIMIDOS es un complemento alimenticio a base de Achicoria, de extracto de Castaño de Indias, Centella, Rusco, Meliloto y Vid. El Castaño de Indias y la Centella asiática apoyan la circulación venosa en caso de piernas cansadas. El Rusco y el Meliloto actúan en sinergia, favoreciendo la funcionalidad de la circulación venosa. La Vid tiene una acción antioxidante, apoya la microcirculación y mantiene la funcionalidad del aparato cardiovascular.

 

 

 

ES WAVEN INTEGRATORE

Integración con minerales y vitaminas

Los alimentos constituyen una fuente de energía fundamental para el organismo y el mantenimiento de su equilibrio fisiológico. De ahí que la asociación, a la terapia, de un esquema alimentario bien calibrado resulte extremadamente útil para la mejora de una problemática como esta.

El exceso de grasa es una de las causas de la insuficiencia venosa crónica, ya que la sobreabundancia de tejido adiposo contribuye a estimular el estado inflamatorio. Por lo tanto, es fundamental controlar el peso mediante una dieta y una actividad física adecuadas.

Actividad física como apoyo

Algunos buenos hábitos pueden ayudar a mejorar la circulación venosa periférica, atenuando la sensación de pesadez e hinchazón en las piernas, reduciendo la aparición de hormigueo y calambres y ayudando a prevenir el desarrollo de capilares superficiales y varices.

El movimiento es la panacea para el corazón y para todo el sistema circulatorio: contribuye a mejorar el estado de las venas y pequeños vasos, además de estimular la acción de la bomba muscular de pies y pantorrillas, ayudando a las venas de las piernas a empujar la sangre hacia el corazón. De hecho, durante el movimiento las venas reaccionan activando, aumentando el tono venoso y mejorando la oxigenación de los tejidos.

La actividad física correcta es aquella que asocia momentos de actividad cardiovascular con otros de refuerzo muscular.

ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR

En general, en cuanto a la actividad cardiovascular, son ideales la caminata y la carrera lenta, y mejor si es al aire libre. Otros aspectos fundamentales que deben tenerse en cuenta para este tipo de actividad son:

  • la postura: evitar todas aquellas actividades que impliquen sentarse (como la bicicleta o la bici estática);
  • la flexión plantar: aspecto importante para ayudar a la microcirculación;
  • la intensidad de ejercicio: una intensidad demasiado elevada conduciría a un fuerte reclamo de sangre y líquidos a nivel muscular, con una consiguiente parálisis y una dificultad en la salida.

ACTIVIDAD DE REFUERZO MUSCULAR

Este tipo de actividad ayuda a prevenir y tratar la hinchazón y el estancamiento de líquidos en las piernas. Las modalidades de trabajo más indicadas son:

  1. Entrenamiento de fuerza particular: prevé trabajar con cargas más altas y repeticiones más bajas (cerca de 6-8 repeticiones). Significa realizar 6 repeticiones de squat con una carga que nos permita hacer también 8. De esta manera se evitan todos los procesos de congestión muscular responsables del éxtasis de los líquidos, debidos al agotamiento muscular.
  2. Entrenamiento alternativo: consiste en entrenar alternando un ejercicio para la parte inferior del cuerpo y un ejercicio para la parte superior. De este modo se evita la acumulación localizada de líquidos y se crea una demanda de sangre y nutrientes a nivel sistémico.

Psicosomática: las varices y el primer chakra

Las piernas representan simbólicamente el medio para movernos y orientarnos en el mundo. Los trastornos relacionados con esta parte del cuerpo pueden ser síntoma de un conflicto interior que genera dificultades en la elección, en la propia afirmación o en la orientación a seguir. Se trata de una descompensación del primer chakra, llamado también "Mūlādhāra" o "Chakra de la Raíz". El chakra se encuentra a la altura del perineo y representa el apoyo de todo el cuerpo. Cuidar de él es importante para recuperar la sensación de seguridad y estabilidad.

YOGA DEL TACTO (10 MINUTOS)

Realiza este masaje meditativo por la mañana y por la noche, aplicando WAVEN Crema para piernas y WAVEN Relief Oil.

  1. Destina un tiempo y prepara un lugar apropiado. Encuentra un momento en el que puedas estar sola y relajarte. Siéntate cómodamente, apoyando la espalda y las piernas. Si lo deseas, durante la meditación puedes emitir el Bija Mantra "LAM".
  2. Respira profundamente. Inhala durante mucho tiempo, contando al menos hasta 5 y haciendo que tu vientre se dilate (respiración diafragmática). Aguanta la respiración durante unos segundos y luego, muy lentamente, exhala por la boca, contando al menos hasta 5 y relajando todo el cuerpo. Siente los pies y las piernas relajados y pesados, imagina que te hundes en la tierra y que ella te envuelve.
  3. Rodea el pie con ambas manos. Hazlo con delicadeza y presencia, como si fuera la cara de un niño. Cierra los ojos y escucha este contacto y la sensación que este cuidado amoroso suscita en ti.
  4. Imagina una energía beneficiosa que, desde tu corazón, cruzas los brazos para inundar de amor tu pie. Concentra esta energía en el centro de la planta del pie, expansión del primer chakra. Mientras tocas la planta del pie con presencia y delicadeza, sé agradecida por lo que hace por ti cada día y transmítele, a través del tacto, tu gratitud.
  5. Toma una cantidad justa de crema y continúa el toque en los tobillos, luego sube hacia las pantorrillas y los muslos con movimientos circulares, lentos y conscientes. Imagina un rayo de luz que, a través de tus manos, lleva una energía sanadora a tus piernas y hace que la sangre suba de los tobillos a la ingle.
  6. Escucha las sensaciones que este contacto ha producido en tus piernas y en tu estado de ánimo. Luego repite con la otra pierna.
Icona type-punto-etico
Icona type-punto-vendita